¿Sabías que la ortoqueratología es una de las opciones más efectivas para tratar la miopía en niños? Si te preocupa el avance de la miopía en tu hijo, esta técnica es una excelente solución para ralentizar su progresión y evitar que alcance niveles elevados. Gracias a la ortoqueratología, puedes asegurarte de que tu hijo disfrute de una visión clara durante el día sin gafas, lentillas o cirugía, al mismo tiempo que controlas el crecimiento de la miopía.
Este tratamiento utiliza lentes de contacto que tu hijo llevará solo por la noche, mientras duerme. Las lentes no alteran permanentemente la estructura del ojo, lo que las convierte en una opción segura y efectiva para garantizar una buena visión diurna sin necesidad de gafas o lentes de contacto durante el día.
Un Tratamiento Contrastado
Aunque pueda parecer una técnica novedosa, la ortoqueratología se ha utilizado durante más de 20 años, ganando gran popularidad gracias a su eficacia, especialmente en la miopía infantil. Numerosos estudios científicos han demostrado su capacidad para controlar el avance de la miopía, lo que la convierte en una opción ideal para niños y adolescentes.
Este método es sencillo, no invasivo y no requiere mucho esfuerzo por parte del paciente. La adaptación a las lentes es gradual, lo que facilita el proceso. Para determinar si es adecuado para tu hijo, es importante conocer cómo funciona y para qué casos está indicado. A continuación, te explicamos en qué consiste la ortoqueratología y sus beneficios.
¿Qué es la ortoqueratología (Orto-k)?
La ortoqueratología, también conocida como orto-k o terapia refractiva corneal, es un tratamiento no quirúrgico, reversible y seguro, basado en el uso de lentes de contacto especiales diseñadas para cada persona. Estas lentes moldean temporalmente la córnea para mejorar la visión. Se utiliza principalmente para tratar la miopía, aunque también es eficaz en casos de hipermetropía y astigmatismo.
Es especialmente eficaz en niños mayores de 6 años y adolescentes, previniendo el desarrollo de una miopía más grave en la edad adulta. Las lentes orto-k son rígidas y permeables al gas, y están diseñadas específicamente para cada ojo. Los efectos del tratamiento duran todo el día, y, al ser reversible, no altera permanentemente la estructura del ojo, lo que lo convierte en una alternativa sin riesgos frente a la cirugía refractiva.
¿Cómo funciona la ortoqueratología?
Las lentes orto-k se usan únicamente durante la noche, lo que las hace muy cómodas, ya que actúan mientras los ojos están cerrados. Estas lentes moldean la córnea, permitiendo que los ojos enfoquen correctamente los rayos de luz en la retina, logrando así una visión clara durante todo el día sin necesidad de gafas ni lentillas.
El tratamiento es gradual, y el ojo puede tardar varios días o semanas en alcanzar una visión completamente sin graduación. Durante el proceso de adaptación, algunos pacientes pueden necesitar usar lentes de contacto diarias para mantener una visión adecuada hasta que el tratamiento se complete.
¿Para qué casos está indicada la ortoqueratología?
La ortoqueratología está indicada principalmente para corregir la miopía (entre 0,5 y 7 dioptrías), aunque también es efectiva para hipermetropía y astigmatismo en ciertos rangos. Este tratamiento es ideal para niños a partir de los 6 años, ya que ayuda a ralentizar el avance de la miopía y permite disfrutar de una visión clara durante el día sin necesidad de gafas o lentillas.
Sin embargo, no todos los niños pueden usar orto-k. Si tu hijo tiene infecciones recurrentes o problemas en la córnea, conjuntiva o párpados, es posible que no sea candidato para este tratamiento. En esos casos, existen otras opciones para controlar la miopía sin recurrir al uso de lentes de contacto.
Síntomas de la miopía infantil
La miopía es un problema de visión que puede aparecer en cualquier momento, pero es más común en la infancia. Los niños con miopía suelen experimentar una reducción en la calidad de su visión. Si eres miope, es más probable que tu hijo también lo sea, aunque el aumento general de la miopía infantil es un fenómeno global.
Es fundamental que estés atento a cualquier signo o síntoma de miopía. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dificultad para ver objetos a distancia (como la pizarra en clase)
- Entrecerrar los ojos para ver mejor
- Frotarse los ojos con frecuencia
- Dolores de cabeza recurrentes
- Sentarse muy cerca de la televisión o dispositivos electrónicos
- Acercarse mucho a los libros o dibujos
Si notas alguno de estos síntomas en tu hijo, lo más recomendable es consultarnos para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Ventajas de la ortoqueratología para tratar la miopía infantil
Cuando tu hijo comienza a desarrollar miopía, la ortoqueratología puede frenar eficazmente su progresión. A diferencia de los tratamientos tradicionales, no es necesario esperar a que el ojo esté completamente formado para comenzar el tratamiento, lo que la convierte en una opción ideal para niños.
Además, ofrece muchas otras ventajas:
- Control eficaz de la miopía
- Permite una visión clara sin gafas ni lentillas durante el día
- Es un tratamiento reversible y seguro
- Ideal para niños que practican deportes en los que no se pueden usar gafas
- Los padres pueden supervisar el uso de las lentes durante la noche
Conclusión: La ortoqueratología es eficaz para tratar la miopía infantil
La miopía infantil es uno de los problemas visuales más comunes, y se espera que afecte a la mitad de la población infantil para 2050. La ortoqueratología se ha demostrado como un método eficaz para frenar su avance, proporcionando una opción segura y no invasiva para controlar la miopía en los más pequeños.
Si deseas más información sobre cómo la ortoqueratología puede ayudar a tu hijo, no dudes en concertar una cita con nosotros. Estaremos encantados de explicarte el proceso y resolver todas tus dudas.